martes, 7 de octubre de 2014

¡Volvemos a la carga! PROYECTO LOS INDIOS

¡Hola de nuevo a todos y todas!

Después de un tiempo bastante atareada, vuelvo a colgar entradas en este blog para todo el que quiera saber qué pasa en nuestra aula y encontrar información relacionada con el mundo de la educación.

Estoy en un cole distinto al del año pasado y nuestro coordinador TIC ha anunciado este blog con letras bien gordas en la web del cole. Así que no tengo más remedio que hacer honor al tamaño de esas letras y hacer una entrada que os guste. Si bien no va poder ser muy extensa, al menos que os de idea de qué vamos haciendo en clase. Espero que sea así.

Este trimestre, nuestra clase de 5 años trabajaremos un proyecto relativo al mundo de los indios (del continente americano, no olvidemos que hay un gran país que se llama India y cuyos habitantes también se denominan indios). Este proyecto lo trabajarmos todo el ciclo de Infantil del colegio. Una coordinación adecuada desde distintos puntos de vista puede resultar muy enriquecedor.

Ya hemos hecho algunas cositas: Hemos pensado y escrito lo que sabemos, hemos enviado una carta a las familias escritas por nosotros para pedirles ayuda para buscar información, y aquí os dejo un vídeo del otro día donde aprendimos que los indios pescan para comer.

Esto es un aperitivo. Poco a poco iremos entrando en calor y las entradas se irán llenando de más cositas interesantes.



Gracias también a Jorge por traer la manualidad tan chula y el prototipo de TIPI. Él tendrá también su espacio en otra entrada.

Espero que sigáis trayendo cositas y podamos aprender mucho todos juntos. Hasta las familias y la seño.

Aquí tenemos un trocito de vídeo. Tiene carteles con palabras en mayúscula. Podéis mostrarlo a los niños y a ver si son capaces de descifrar lo que pone. Seguro que les gusta verse y si le dais pistas, al final muchos sabrán lo que pone en las letras. Podéis tomarlo como un juego.

¡Volvemos a la carga!

(Vídeo disponible solo en la web del colegio)


Y bueno, ya que estamos... ¿por qué no pedir ayuda a blogueros y blogueras que puedan echarme una mano con material actualizado e interesante para poder trabajar el proyecto sobre los indios? ¡Gracias!



domingo, 13 de julio de 2014

El blog: Actividades para Educación Infantil: Aprendizaje del lenguaje escrito en infantil

La seño Blanca nos ofrece en su blog un interesante trabajo sobre el lenguaje escrito en Infantil. Lo he visto, me ha parecido interesante y quisiera compartirlo con vosotros y vosotras.



Como reza en la introducción:

El trabajo que a continuación presentamos es la sistematización de los contenidos y secuencias didácticas elaboradas a lo largo de los varios seminarios que hemos ido realizando sobre lectoescritura bajo la dirección de Myriam Nemirovsky, dentro de los planes de formación del Gobierno de Navarra, con el objeto de tener un documento propio que sirva de guía y eje de referencia para trabajar este aspecto.

Podéis acceder al documento en el blog anteriormente mencionado:

Actividades para Educación Infantil: Aprendizaje del lenguaje escrito en infantil: En este documento en pdf, se presenta un trabajo realizado por varios seminarios realizados sobre lectoescritura bajo la dirección de Myriam Nemirovsky...


Espero que os sea de utilidad.

Un beso a todos. En cuanto acabe de ultimar mis trabajillos, me pongo al día con el blog. No os olvido.

jueves, 5 de junio de 2014

Crea y aprende con Laura: ¿Qué significa Creative Commons? Infografía

Hola a todos y a todas:

Como habréis podido observar, sigo más liada que la pata de un romano y se me hace un poco complicado escribir entradas de blog. Sin embargo, sigo echando algún que otro vistazo a la red y voy encontrando siempre cositas interesantes. Os dejo una entrada del estupendo blog de Jesús Hernández sobre una infografía que puede ayudarnos a comprender el funcionamiento de las licencias CREATIVE COMMONS.

Espero que os sirva de ayuda.



Crea y aprende con Laura: ¿Qué significa Creative Commons? Infografía: Infografía CC por  Martin Missfeldt  – SA. Traducción de Flora Pelissier . Vía  Comunicación, Educación y Tecnología  y Creative Commons...


domingo, 1 de junio de 2014

Enlace para preparar "Blandiblub"

En esta entrada titulada "Cómo preparar una divertida masa sensorial para pequeños" encontraréis una receta. No la he probado pero lo haré en cuanto pueda. Aquí os la dejo por si os sale. Ya me contaréis.


http://actividadesinfantil.com/archives/10533

Entradas populares