El otro día tuve una conversación con una mamá implicada en la educación de sus hijos y precupada por el hecho de que uno de ellos estaba en pleno proceso de adquisición de habilidades lectoras.
Una pregunta que me planteó fue: "¿y cómo puedo ayudarle? no sé cómo hacerlo."
Esto me recordó a otra pregunta que me planteó una de mis hijas cuando tenía que hacer frente a su ansia por descifrar aquellos símbolos que tantas maravillas le hacían aparecer en su mente: "Mamá, ¿cómo se lee?"
Imperan tanto las ganas, en muchos casos por ambas partes, en otros casos, quizás más por una de ellas que por la otra, que a veces uno se siente impotente ante la espera del lento proceso que supone la adquisición de estas habilidades concretas.
Una cosa es cierta: Es la propia persona la que aprende. Es el niño quien lo aprende. Es el alumno quien interioriza los mecanismos. No lo vamos a poder hacer ni las familias ni los maestros por ellos. En todo caso lo que sí podemos hacer es estimularles y ayudarles.
Es como aprender a andar. Ellos solos han de hacerlo. Unos empezarán antes y otros después. Para unos será más sencillo y para otros menos. Cada cual tiene su propio ritmo. Y no recomiendo presionar. Ni para que echen a andar ni para que se echen a leer.
Es por ello que se me ocurrió hacer un mapa mental con una herramienta que he descubierto:
ExamTime.
Es una plataforma de estudio on line para docentes y alumnos que incluye herramientas para elaborar fichas, tests, mapas mentales, apuntes en línea, etc. Ahora mismo está en versión beta y es gratuito.
Al verlo recordé el libro de mapas mentales de Buzan. Y de hecho tienen una plataforma para hacer mapas preciosos. Pero creo que el precio es excesivo. ExamTime es una buena alternativa. Sólo hay que registrarse.
En mi caso, he probado a hacer un mapa mental (o mapa conceptual) sobre cómo podemos ayudar a nuestros niños a aprender a leer.
A lo mejor al principio puede parecer un tanto denso (confieso que no he podido parar de poner cosas una vez que empecé, me emocioné y tuve que forzarme a parar, jejejeje), pero creo que los conceptos quedan claros. Si tenéis alguna duda, si tenéis sugerencias o veis que hay que modificar o mejorar algo, no tenéis más que comentarme.
Si pincháis en la imagen, os saldrá en grande:
Si pincháis abajo en la esquina en la cruz azul, podréis ver el mapa aumentado y ajustar la visión a vuestra pantalla por medio de la rueda del ratón. Si tenéis algún problema para verlo, comunicádmelo por favor.
por carlamaestrainfa
Espero que os sirva de ayuda.
P.D.: Me he dado cuenta de alguna que otra falta ortográfica. Con tanta raya y tanto cuadro se me escapó. Intentaré arreglarlo lo antes que pueda. Gracias.
Bienvenidos a la nueva dirección del anterior Blog de la Seño Carla http://carlamaestra.blogspot.com.es
Mostrando entradas con la etiqueta mapa mental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mapa mental. Mostrar todas las entradas
martes, 3 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Viniendo de la entrada anterior , continuamos nuestro recorrido por la cultura china. Las familias se pusieron manos a la obra y los peques ...
-
Este trimestre lo estamos dedicando a conocer la cultura China. Casualmente es un proyecto que se lleva a cabo en distintos colegios como h...
-
Fue en noviembre de 2014, coincidiendo con una semana lluviosa, cuando uno de mis peques trajo a clase un caracol que se había encontrado. M...
-
¡Bueno! ¡Ya estamos otra vez de vuelta por aquí! Tenía varias cositas pendientes a las que no he podido meter mano hasta ahora. Las oposic...
-
Esta vez vamos a jugar a imaginar y estimular la creatividad. Una forma es a través de preguntas abiertas. Como ya expliqué en otra entrada ...
-
En el curso de tutoría en red se nos pide recomendar una comunidad de aprendizaje en red . Resumido de forma sencilla, una "comunidad d...
-
En el curso virtual que estoy realizando sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos nos han dado a conocer una serie de herramientas que me ha...
-
Volvemos por aquí para añadir un uso distinto a este blog. En esta ocasión voy a realizar algunas entradas cuyo objetivo es la de construir ...
-
Como estamos en Semana Blanca, no habrá clases esta semana. Habréis observado que no hemos enviado el sobre habitual. Las vacaciones, como s...
-
No me olvido de algunas peticiones que me hicieron respecto a algunas recomendaciones sobre regalos navideños. Me parece estupendo...