Bueno, os dejo otro jueguecito donde se necesitan dos personas: peque y mayor.
Esta vez vamos a hacer un ejercicio de transferencia de lenguajes. Lo haremos del visual al oral y luego de nuevo al visual. Parece complicado pero es sencillo y divertido.
Necesitaréis lápiz, papel y colores. Rojo, verde claro, amarillo, rosa, negro y verde oscuro.
Os dejo una foto de una vez en que estuvimos jugando en clase con las Regletas de Cuisenaire de forma libre. Los peques hacían sus propias formas y construcciones, y esta especie de pagoda china me llamó la atención.
Mamá, papá, el hermano o hermana mayor o cualquiera que maneje con algo de destreza lápiz y colores harán de plasmadores de lo que vuestros peques describan mientras observan la foto.
Para eso, el mayor ¡no puede ver la foto ni un segundo! así que lo dejo muuuuuuy abajo para que no la veáis. No caigáis en la tentación.
Lo que tiene que hacer el/la peque es mirar y observar bien la foto e ir describiéndola paso a paso al mayor, que poco a poco tendrá que elaborar una "copia" de lo que le están describiendo haciendo caso solamente de lo que le diga el peque.
Y eso es todo. El peque mira la foto, describe partes y formas, distribución espacial, etc., y el mayor escucha con atención e intenta reproducir lo más fielmente lo que le dicen. No hay reglas, vale hablar entre los dos, preguntar, o no preguntar si os parece más divertido, podéis hacer que el peque mire vuestro dibujo y lo compruebe, o no hacerlo... Todo como queráis. Lo principal es que el mayor no puede ver la foto.
¡Seguro que será divertido al final comparar los resultados! ¿saldrá igual? ¿saldrá distinto? ¿saldrá una pagoda? ¿saldrá una rana?...
¡Adelante!
(La foto que viene a continuación es para engañar, que luego sale en las redes. La foto verdadera es la que viene al final del todo).
Ya nos vamos acercando...
¡Esta es! ¿Se parece a vuestro dibujo?
Si te ha gustado y quieres continuar jugando, pincha aquí.
Bienvenidos a la nueva dirección del anterior Blog de la Seño Carla http://carlamaestra.blogspot.com.es
Mostrando entradas con la etiqueta juego ordenador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juego ordenador. Mostrar todas las entradas
martes, 24 de febrero de 2015
lunes, 23 de febrero de 2015
¿Deberes? No ¡Vamos a jugar!
Como estamos en Semana Blanca, no habrá clases esta semana. Habréis observado que no hemos enviado el sobre habitual. Las vacaciones, como su propio nombre indica, son para descansar. Y cuando descansamos la mente, las ideas maduran y vuelven con más fuerza. Para los más rigurosos, no tengo a mano artículo de investigación que lo demuestre, pero es mi experiencia y personalmente me vale.
Es verdad que en ocasiones desconectamos tanto que cuesta volver a seguir el ritmo que se nos impone (y me incluyo yo también). Así que os hago una proposición: A las familias de mi clase, os voy haciendo pequeñas entradas donde los que queráis y tengáis tiempo podáis jugar con los peques para seguir aprendiendo a través de la observación, la descripción, las predicciones, las verificaciones, ejemplificaciones, las inferencias, el establecimiento de causa-efecto, etc.
Total, que si queréis, jugamos en esta entrada a una cosa: Os pongo un vídeo que grabamos en clase y os hago unas preguntas para que las leáis mis peques. Luego, quien quiera, puede usar el teclado con mamá y papá para escribir la respuesta en los comentarios. Podéis poner el vídeo a pantalla completa para verlo mejor.
Aquí estamos por la mañana observando los caracoles:
1. ¿CUÁNTAS PERSONAS HABLAN EN EL VÍDEO?
2. ¿SABÉIS QUIÉNES SON? ESCRIBID LA PRIMERA SÍLABA DE ALGUIEN QUE RECONOZCÁIS.
3. ¿POR QUÉ ALGUIEN DICE: "ENTONCES HAN SIDO ELLOS LOS QUE SE HAN COMIDO EL PAPEL"?
4. ESCRIBE EL NOMBRE DE ALGUNO DE NUESTROS CARACOLES.
5. ENUMERA COSAS QUE COMEN LOS CARACOLES (EN EL VÍDEO SE HABLA DE 2, PERO PUEDES PONER MÁS).
¿Os animáis? ¡Venga! ¡Espero vuestros comentarios!
Para ir al juego siguiente, pincha aquí.
Es verdad que en ocasiones desconectamos tanto que cuesta volver a seguir el ritmo que se nos impone (y me incluyo yo también). Así que os hago una proposición: A las familias de mi clase, os voy haciendo pequeñas entradas donde los que queráis y tengáis tiempo podáis jugar con los peques para seguir aprendiendo a través de la observación, la descripción, las predicciones, las verificaciones, ejemplificaciones, las inferencias, el establecimiento de causa-efecto, etc.
Total, que si queréis, jugamos en esta entrada a una cosa: Os pongo un vídeo que grabamos en clase y os hago unas preguntas para que las leáis mis peques. Luego, quien quiera, puede usar el teclado con mamá y papá para escribir la respuesta en los comentarios. Podéis poner el vídeo a pantalla completa para verlo mejor.
Aquí estamos por la mañana observando los caracoles:
1. ¿CUÁNTAS PERSONAS HABLAN EN EL VÍDEO?
2. ¿SABÉIS QUIÉNES SON? ESCRIBID LA PRIMERA SÍLABA DE ALGUIEN QUE RECONOZCÁIS.
3. ¿POR QUÉ ALGUIEN DICE: "ENTONCES HAN SIDO ELLOS LOS QUE SE HAN COMIDO EL PAPEL"?
4. ESCRIBE EL NOMBRE DE ALGUNO DE NUESTROS CARACOLES.
5. ENUMERA COSAS QUE COMEN LOS CARACOLES (EN EL VÍDEO SE HABLA DE 2, PERO PUEDES PONER MÁS).
¿Os animáis? ¡Venga! ¡Espero vuestros comentarios!
Para ir al juego siguiente, pincha aquí.
sábado, 17 de agosto de 2013
Symbaloo matemático de juegos educativos infantiles para tablets y smartphones
Aquí os dejo otro Symbaloo con sencillos juegos de lógica-matemática que podéis utilizar con las tablets y los smartphones.
He encontrado la mayoría en el Proyecto Descartes, una red educativa que promueve la innovación en los procesos de aprendizaje y enseñanza de las matemáticas. Y en Mathslice, otra página con actividades matemáticas de todo tipo (en inglés).
Espero que os guste.
Seguimos ampliando nuestra colección de Symbaloos:
Symbaloo matemático.
Symbaloo de lectoescritura.
Symbaloo de colores.
Symbalo matemático para smartphones y tablets.
Etiquetas:
colores,
competencia digital,
competencias básicas,
infantil,
juego online,
juego ordenador,
juegos para tablets y smartphones,
lógicomatemática,
matemáticas,
symbaloo
jueves, 15 de agosto de 2013
Symbaloo sobre los colores
Aquí tenéis otro Symbaloo dedicado en especial a los colores. Este concretamente no lo he creado yo sino una compañera bloguera: Elena E. Medina, quien lo ha colgado en su blog En el Aula de Apoyo.
Me gustó mucho al encontrarlo y aquí lo comparto con vosotros.
Ya tenemos colgados por el blog:
Symbaloo matemático.
Symbaloo de lectoescritura.
Symbaloo de colores.
Moved las regletas arriba y abajo para ver el resto. Este Symbaloo es de tamaño grande ¡y no cabe en la página!
Here you have another Symbaloo about colours. I haven´t made this one but our bloggermate Elena E. Medina, who has post it in her blog En al aula de Apoyo.
I was glad to find it and I share it with all of you.
We already have posted in our blog
Symbaloo maths
Symbaloo writing-reading
Symbaloo colours.
Scroll up and down to see the rest of the board. It´s too big for the page!
Enjoy!
Me gustó mucho al encontrarlo y aquí lo comparto con vosotros.
Ya tenemos colgados por el blog:
Symbaloo matemático.
Symbaloo de lectoescritura.
Symbaloo de colores.
Moved las regletas arriba y abajo para ver el resto. Este Symbaloo es de tamaño grande ¡y no cabe en la página!
Here you have another Symbaloo about colours. I haven´t made this one but our bloggermate Elena E. Medina, who has post it in her blog En al aula de Apoyo.
I was glad to find it and I share it with all of you.
We already have posted in our blog
Symbaloo maths
Symbaloo writing-reading
Symbaloo colours.
Scroll up and down to see the rest of the board. It´s too big for the page!
Enjoy!
martes, 13 de agosto de 2013
Hoy hay acceso gratuito a todos los juegos de Pipo Club hasta las 18:00
Como mucho ya sabéis, me encantan los juegos digitales de Pipo. Creo que son muy educativos y hay una gran gama para elegir para todas las áreas y edades.
Hoy tenéis acceso a todos los juegos de la plataforma online de Pipo hasta las 18:00. Es una buena oportunidad para probarlos. Podéis ir mirando los que mejor se adapten al nivel madurativo de vuestros hijos.
También hay aplicaciones para móviles.
Aquí os dejo el enlace a la página. Pinchad en la imagen:
Las demo están en el cuadrado violeta abajo a la izquierda.
También hay version en inglés.
¡Disfrutadlo!
As you already know, I love Pipo´s digital games. I think they´re very educational and there is a good range of games you can choose for any subject or level.
Today you have free access to all the games in its webpage until six o´clock in the afternoon. It´s a good chance to try them. You can choose the games that are best for your children´s level and age.
You can find apps for your mobile phone too.
Here you have the link to the webpage. Click on the image above.
Then click on the purple rectangle wich says DEMO, at the bottom-left.
There is an English version for English speakers.
Enjoy!!
Hoy tenéis acceso a todos los juegos de la plataforma online de Pipo hasta las 18:00. Es una buena oportunidad para probarlos. Podéis ir mirando los que mejor se adapten al nivel madurativo de vuestros hijos.
También hay aplicaciones para móviles.
Aquí os dejo el enlace a la página. Pinchad en la imagen:
Las demo están en el cuadrado violeta abajo a la izquierda.
También hay version en inglés.
¡Disfrutadlo!
As you already know, I love Pipo´s digital games. I think they´re very educational and there is a good range of games you can choose for any subject or level.
Today you have free access to all the games in its webpage until six o´clock in the afternoon. It´s a good chance to try them. You can choose the games that are best for your children´s level and age.
You can find apps for your mobile phone too.
Here you have the link to the webpage. Click on the image above.
Then click on the purple rectangle wich says DEMO, at the bottom-left.
There is an English version for English speakers.
Enjoy!!
viernes, 5 de julio de 2013
Recopilación de juegos para practicar la lectoescritura: SYMBALOO
¿Recordáis la recopilación que os puse de matemáticas?
Aquí os dejo diferentes páginas que he recopilado para que practiquéis la lectoescritura. Hay un montón de juegos, ejercicios, fichas, unas cuantas cartillas, etc.
Todo para que tengáis suficiente material para practicar, jugar y ampliar vuestras destrezas lectoras mientras os divertís.
¡A disfrutarlo!
SYMBALOO LECTOESCRITURA SEÑO CARLA:
Aquí os dejo diferentes páginas que he recopilado para que practiquéis la lectoescritura. Hay un montón de juegos, ejercicios, fichas, unas cuantas cartillas, etc.
Todo para que tengáis suficiente material para practicar, jugar y ampliar vuestras destrezas lectoras mientras os divertís.
¡A disfrutarlo!
SYMBALOO LECTOESCRITURA SEÑO CARLA:
Etiquetas:
competencia lingüística,
direccionalidad letras,
juego,
juego online,
juego ordenador,
lectoescritura,
lectura,
nuevas tecnologías,
symbaloo,
TIC
sábado, 25 de mayo de 2013
Recopilación de juegos on-line para practicar la lógico-matemática
Bueno, pues inspirada por el reciente encuentro de blogs y blogueando un poquito, me encontré en la página de una compañera bloguera maestra esta aplicación que me ha parecido muy interesante: Symbaloo. Es como una recopilación visual de distintas páginas de interés.
En mi caso, he estado un ratillo navegando para encontrar distintos juegos on-line que podréis utilizar con los niños para practicar las competencias lógico-matemáticas. Hay sumas, restas, dominós, sudokus, puzles, etc. He estado otro ratillo viendo cómo funciona la aplicación y aquí tenéis el resultado.
Sólo tenéis que poner el ratón encima y os saldrá un pequeño texto con la característica del juego. Pinchad sobre el recuadro y os saldrá una ventana con el juego.
¡Espero que os guste!
¡La web 2.0 mola!
Well, inspired by the recent encounter of blogs and blogging a bit, I found the page of a blogger teachermate and this application is very interesting: Symbaloo. It's like a visual compilation of various pages of interest.
In my case, I've been browsing for a while to find various online games that you can use with children to practice logical-mathematical skills. There are additions, subtractions, dominoes, sudokus, puzzles, etc. Also for a while I have been studying how the application works and here is the result.
You just have to put the mouse on it and a small text will come out with the features of the game. Click on the box and you will get a window with the game.
I hope you like it.
Web 2.0 rocks!!!
sábado, 18 de mayo de 2013
Juego online para la lectoescritura
He encontrado otro juego para practicar la lectoescritura con el que seguro que os divertiréis mucho:
I´ve found another online game ideal for practicing your reading and writing skills. I´m sure you will have a lot of fun with it:
I´ve found another online game ideal for practicing your reading and writing skills. I´m sure you will have a lot of fun with it:
domingo, 5 de mayo de 2013
Juego online para practicar la direccionalidad de las letras
He encontrado este juego on line para que los niños puedan repasar las letras a través del ordenador y de una forma lúdica:
I found this game on line so children can review the graphs of the letters via computer and have fun at the same time:
Hay hasta 3 tipos de letras si queréis practicarlas.
A estas alturas nuestra clase ya debería ir conociendo todas las mayúsculas y las grafías de la a, e, i, o, u, p, l y m. Algunos irán más adelantados y a otros les costará un poquillo más. No os preocupéis que cada niño tiene su propio ritmo y hay que respetarlo.
Simplemente practicad con ellos y hacer de la escritura un juego divertido.
Con este recurso online, ya tenéis una excusa para hacerlo jugando.
Además, si miráis abajo, también hay recursos para trabajar de todo tipo: lectoescritura, matemáticas, fichas, cuentos, adivinanzas, etc.
¡Espero que os guste!
To play, click on the link above.
If you want to practice, there are 3 types of letters.
By now our class should be able to know all the spellings of a, e, i, o, u, p, l and m.
Some will be more advanced and others will be a little bit slower.
Don´t worry, every child has his/her own learning speed and must be respected.
Just practice with them and make writing a fun game.
With this resource online, we have an excuse to play.
Besides, if you look below, there are also resources for work of all kinds: literacy, mathematics, cards, stories, riddles, etc..
Hope you like it!
I found this game on line so children can review the graphs of the letters via computer and have fun at the same time:
Para jugar, haced click en el link precedente.
Hay hasta 3 tipos de letras si queréis practicarlas.
A estas alturas nuestra clase ya debería ir conociendo todas las mayúsculas y las grafías de la a, e, i, o, u, p, l y m. Algunos irán más adelantados y a otros les costará un poquillo más. No os preocupéis que cada niño tiene su propio ritmo y hay que respetarlo.
Simplemente practicad con ellos y hacer de la escritura un juego divertido.
Con este recurso online, ya tenéis una excusa para hacerlo jugando.
Además, si miráis abajo, también hay recursos para trabajar de todo tipo: lectoescritura, matemáticas, fichas, cuentos, adivinanzas, etc.
¡Espero que os guste!
To play, click on the link above.
If you want to practice, there are 3 types of letters.
By now our class should be able to know all the spellings of a, e, i, o, u, p, l and m.
Some will be more advanced and others will be a little bit slower.
Don´t worry, every child has his/her own learning speed and must be respected.
Just practice with them and make writing a fun game.
With this resource online, we have an excuse to play.
Besides, if you look below, there are also resources for work of all kinds: literacy, mathematics, cards, stories, riddles, etc..
Hope you like it!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entradas populares
-
Viniendo de la entrada anterior , continuamos nuestro recorrido por la cultura china. Las familias se pusieron manos a la obra y los peques ...
-
Este trimestre lo estamos dedicando a conocer la cultura China. Casualmente es un proyecto que se lleva a cabo en distintos colegios como h...
-
Fue en noviembre de 2014, coincidiendo con una semana lluviosa, cuando uno de mis peques trajo a clase un caracol que se había encontrado. M...
-
¡Bueno! ¡Ya estamos otra vez de vuelta por aquí! Tenía varias cositas pendientes a las que no he podido meter mano hasta ahora. Las oposic...
-
Esta vez vamos a jugar a imaginar y estimular la creatividad. Una forma es a través de preguntas abiertas. Como ya expliqué en otra entrada ...
-
En el curso de tutoría en red se nos pide recomendar una comunidad de aprendizaje en red . Resumido de forma sencilla, una "comunidad d...
-
En el curso virtual que estoy realizando sobre el Aprendizaje Basado en Proyectos nos han dado a conocer una serie de herramientas que me ha...
-
Volvemos por aquí para añadir un uso distinto a este blog. En esta ocasión voy a realizar algunas entradas cuyo objetivo es la de construir ...
-
Como estamos en Semana Blanca, no habrá clases esta semana. Habréis observado que no hemos enviado el sobre habitual. Las vacaciones, como s...
-
No me olvido de algunas peticiones que me hicieron respecto a algunas recomendaciones sobre regalos navideños. Me parece estupendo...