Hoy 28 de febrero celebramos el Día de Andalucía, día en que se conmemora el referéndum que dio plena autonomía a la comunidad andaluza:
En nuestro cole lo celebramos el viernes 21 de febrero y resultó ser un día muy especial. El cole ha salido en el periódico.
También sale un artículo sobre la celebración en el colegio en la página EDUCACIÓN EN MÁLAGA.
Como podéis ver, hicimos desayuno andaluz coordinado por el AMPA, elaboración de material relacionado con Andalucía, visionado de vídeos, una reproducción de la Mezquita, se cantaron canciones tradicionales por parte del coro, se interpretó el himno de Andalucía por unos 300 alumnos músicos del cole de diferentes edades y con diferentes instrumentos, y cantamos el himno con la versión de David de María de fondo.
Nuestra clase no pudo ser menos y nos dedicamos a realizar actividades durante ese día para su celebración. Doy las gracias también a las familias que vinieron a hacer los talleres de los cocodrilos en medio de la entusiasta vorágine andaluza.
Aquí hay algunos momentos recogidos:
Mirad algunas ideas que tuvieron en el momento de libre actividad. Les traje moldes de magdalenas y las convirtieron en preciosos trajes andaluces
Todos venían muy, pero que muy guapísimos
Hicimos un librito escrito con el himno de Andalucía
Disfrutaron mucho con el desayuno andaluz: pan con aceite de oliva con sal o con azúcar, según los gustos
Las mamás habían hecho corazones de la bandera de Andalucía
Coro de El Tejar
Momento de la poesía
Momento del concierto
En clase nos enseñaron cómo se baila flamenco las chicas que van a clase de baile
Hoy 28 de febrero celebramos el Día de Andalucía, día en que se conmemora el referéndum que dio plena autonomía a la comunidad andaluza
Today, 28 February, we celebrate the Day of Andalusia. We commemorate the February 28, 1980 referndum on the Statute on Autonomy of Andalusia, in which the Andalusian voted for the statute that made Andalusia an autonomous community of Spain.
En el colegio lo celebramos leyendo poesías sobre nuestras provincias, aprendiendo el himno, conociendo la bandera, algunos símbolos y costumbres, y celebrando un desayuno andaluz típico, con un estupendo pan con aceite y zumos.
En el patio nos reunimos y los niños desde 5 de infantil hasta 6 de primaria leyeron poemas de cada provincia:
We celebrated it at school reading poems about our 8 andalusian provinces, learning the regional anthem, how is our flag and our symbols, and celebrating a traditional Andalusian breakfast consisting of a slice of bread with a thing layer of olive oil and juices for drinking.
All the students of the school joined together in the playground and read poems of eachprovince.
Cádiz
Córdoba
Granada
Huelva
Jaén
Málaga
Almería
De las 8 provincias, se me escapó la foto de una ¿adivináis cuál?
I missed the picture of one of our 8 provinces. Guess wich it is?
En clase observamos la bandera...
We observed the flag in the classroom...
la tocamos...
We touched it...
Y las mamás del Ampa nos trajeron un delicioso desayuno andaluz.
And the parents association brought us a yummy Andalusian breakfast.
Os dejo un enlace a una preciosa recopilación del Himno de Andalucía escrita por Blas Infante, cantada en diversos palos flamencos: fandangos, verdiales, alegrías..., interpretados por músicos de la talla de Paco de Lucía, Enrique y Estrella Morente, Carmen Linares..., y otros grandes del flamenco.
¡Que disfrutéis!
Here you have a link to a nice recopilation of the Andalusian Anthem written by Blas Infante, in different flamenco styles ("palos"): fandangos from Huelva, verdiales from Málaga, alegrías..., performed by artists of such renown as Paco de Lucía, Enrique and Estrella Morente, Carmen Linares..., and others great flamenco stars.
La bandera blanca y verde vuelve tras siglos de guerra a decir paz y esperanzabajo el sol de nuestra tierra.
¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad! Sean por Andalucía libre, España y la humanidad.
Los andaluces queremos volver a ser lo que fuimos: hombres de luz, que a los hombres alma de hombres les dimos.
¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad! Sean por Andalucía libre, España y la humanidad.
The green and white flag returns, after centuries of war to say peace and hope under the sun of our land
Andalusians, rise! Demand land and freedom! May Andalusia be free! Spain and all Mankind!
We Andalusians want to return to what we were Men of light, that gave to men manly spirit.
Andalusians, rise! Demand land and freedom! May Andalusia be free! Spain and all Mankind!
Para terminar, una versión pop con David de María, Vanesa Martín y Pastora Soler:
Finally a pop version with David de María, Vanesa Martín and Pastora Soler, andalusian pop singers:
¡Viva Andalucía!
"Un baile para el señor cura" Juan García Ramos. Museo Thyssen de Málaga.
(Podéis admirar este cuadro costumbrista andaluz y otros muchos más hoy de forma gratuita en el museo Carmen Thyssen de Málaga, que celebra el Día de Andalucía con una jornada de puertas abiertas).