Mostrando entradas con la etiqueta telediario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta telediario. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2014

Los medios de comunicación y las noticias III: Cásting para presentadores y operadores de cámara

Continuando con la entrada anterior sobre las noticias y nuestra intención de realizar un noticiero con todo lo que van aportando los alumnos, hoy ha venido Diego con un curioso aparatito que parecía una cámara pero que en lugar de captar imágenes, las emitía. Una especie de miniproyector de juguete. Interesante para nuestro trabajo sobre los medios de comunicación.

Nos enseñó que tenía varias tarjetas y podía ponerle distintas historias:


Carlos también nos trajo una noticia muy interesante sobre los trajes para los futuros colonos de Marte:


E hicimos una pequeña grabación de su noticia:


Como habréis podido observar, estamos haciendo uso de dos aparatos: una cámara fotográfica y un teléfono móvil. Con los dos se pueden tomar fotos, grabar sonido y vídeo. A ver si la seño se acuerda de traerse su cámara de vídeo y ya tenemos el lote casi completo. Nos falta también un trípode en condiciones, pero bueno, nos apañamos con lo que tenemos y nos va a salir un noticiero chulísimo.

También hemos seguido con pequeños reportajes diversos del que veréis los resultados en la grabación final:



Después de aprender sobre los reporteros fotográficos, hoy nos hemos dedicado a los operadores de cámara. O sea, los que se dedican a grabar los vídeos. Lo hemos hecho de manera casera con la cámara de fotos y ha salido muy bien.


Al probar a hacer grabaciones -en este caso el cámara ha sido Ángel- hemos aprovechado para hacer pruebas de cásting para encontrar a nuestros futuros presentadores.



Aquí tenemos tres pruebas de cásting. La primera la grabó Carlos con mi móvil. Las dos segundas las grabó Ángel con la cámara de fotos mientras la seño hacía el "make of". Disculparéis la falta de rigor en cuanto a encuadres, luz, tomas, movimientos, vibraciones, etc., debido a nuestras limitaciones de medios, tiempo, conocimientos y organización.

Espero que os guste. Esto va viento en popa.


Cásting I

Cásting II

Cásting III







jueves, 27 de marzo de 2014

Los medios de comunicación y las noticias II: Reporteros fotográficos

Pues continuando la entrada anterior: Los medios de comunicación y las noticias I, seguimos con la búsqueda, el análisis y la producción de noticias y esto es un no parar. Al final no da tiempo de que todos expongan tantas cosas que traen y es que estamos todos muy ilusionados en contar cosas importantes que nos acontecen.

El noticiero ya tiene muchas aportaciones y todo va viento en popa. Por lo pronto hoy hemos practicado un poco con documentación fotográfica y aun a riesgo de que a Jose Antonio le dé un soponcio, pues me comentó que tuviera cuidado cuidadísimo con la cámara que nos ha prestado, hemos decidido aprender a utilizar la cámara de forma responsable.

Ramón y Carmen han sido hoy reporteros fotográficos mientras estábamos en clase y se han dedicado a fotografiar por su cuenta aquello que consideraban interesante. También han dado rienda suelta a su creatividad y y han tenido vía libre para fotografiar lo que quisieran.

A mí me encanta observar sus producciones, pues ofrecen una mirada distinta a la de un adulto. Podemos observar cómo ellos ven lo que tienen alrededor a través de sus ojos.

Os ofrezco un vídeo donde explicamos grosso modo cómo han manejado la cámara y cómo lo hemos hecho. La seño tiene un resfriado gordo y no sale muy favorecida con la nariz colorada y los ojos hinchados, así que mejor mirad a los pequeños que son los verdaderos protagonistas. Espero que os guste aún con nuestras pequeñas limitaciones.


Aquí tenemos un par de collages de las fotos que ellos mismos tomaron:

Estas son las fotos que hizo Ramón

Estas son las fotos que hizo Carmen

Y estas son unas que me gustaron especialmente:

Carmen se fija en detalles que se pueden ver en el exterior a través de la ventana

Momento precioso de Sergio al que pilló en plena risa

Marina en primer plano, y de fondo la seño Carla está justo diciéndole a Elah que es una niña muy especial

Lápices


Y por supuesto, seguimos trayendo noticias diarias. Como en el mundo real, no paran de sucederse:

Marina está muy orgullosa de su noticia sobre el descubrimiento de una galaxia

Están tan motivados que prefieren escribir noticias a jugar con las piezas

Ramón nos explica la noticia que ha redactado

Pablo Cárdenas nos explica lo que ha traído en el Superlibro sobre las noticias y los telediarios

¡Estupenda información!
 
 
El proyecto continúa en la siguiente entrada sobre los casting para presentadores y los operadores de cámara.






domingo, 23 de marzo de 2014

Aprendemos sobre los medios de comunicación y las noticias

Esta semana hemos estado hablando sobre los medios de comunicación y en especial las noticias. Hemos charlado y reflexionado sobre qué son las noticias, cómo se pueden recibir, cómo las podemos comunicar, qué cosas pueden convertirse en noticia..., y cada mañana el alumado nos ha contado su propia noticia especial en la asamblea. Lo que ellos consideraban noticia importante, claro.

Para esta semana me gustaría que trajéseis alguna noticia para exponerla en clase ya de modo más formal, es decir, algo pequeño escrito por ellos que puedan leer, algún dibujo de algo que haya pasado, alguna foto suya, algún recorte..., cualquier cosa vale. Y de cualquier ámbito: en el cole, en la casa, en la calle, en el pueblo, en la provincia, en Andalucía, en España, en el mundo, en el Universo... Cualquier cosa.

Os dejo algunas noticias que han ocurrido estas últimas semanas para ir calentando motores. A quien no se le ocurra nada, puede fijarse en lo que pongo y "copiarse un poquito", hacer su propia descripción, su propio dibujo, decir lo que recuerda, etc.

En el cole tenemos el periódico "El Tejariódico" donde aparecen muchas cosas interesantes. Algunos reporteros de otras clases han venido a hacernos entrevistas tanto a alumnos como a la seño. Y nos solemos encontrar niños y niñas cámara, libreta y boli en mano a la búsqueda de noticias. ¡Buen trabajo!

La semana anterior dedicamos un minuto de silencio para solidarizarnos con la compañera maestra que fue víctima de la violencia de género

Nos estamos preparando para plantar distintos tipos de verduras y hortalizas en nuestro huerto escolar

El hall del edificio principal ha sido decorado con las estrellas dedicadas a las abuelas en el día de la mujer

María trajo a clase un reloj muy chulo que sabía manejar muy bien. Nos enseñó cómo se iluminaba por dentro.

Los niños encontraron un perrito que estuvo dos días perdido y al final localizamos a su dueño que lo estaba buscando. Seguro que le dimos una alegría muy grande al perrito y a su dueño

Celebramos el cumple de Elena con una rica tarta hecha por su mamá 

A Sergio se le cayó un diente en clase y vino el ratoncito Pérez

Las mamás de 4 años de la seño Anabel nos deleitaron con una obra de teatro sobre Blancanieves y el reparto equitativo de tareas

Victoria trajo una mariposa de tres dimensiones y la plasmó perfectamente en un dibujo de dos dimensiones

Diego nos trajo una caja llena de conchas que él mismo había recogido mojándose los pies

Victoria trajo unas uñas pintadas preciosas por su mamá

Seguro que con esto se os ocurren muchas ideas para traer alguna noticia sencilla. En clase hemos hablado hasta del avión que desapareció, un atropello, un árbol caído en la calle, la guerra en otros países y un montón de cosas.

Con todo ello, intentaremos hacer un Telediario. Seguro que con estos estupendos reporteros saldrá muy interesante.
 
El proyecto continúa en la siguiente entrada.

Entradas populares